09 Ene La Oxigenoterapia en parálisis cerebral de niños
Se ha demostrado que las áreas dañadas del cerebro se encuentran en un estado de penumbra metabólica, es decir, sus neuronas están inactivas pero vivas y por tanto es un tejido potencialmente recuperable. El Centro de Medicina Hiperbárica de Estepona es referente internacional en Daño Neurológico Infantil.
PARÁLISIS CEREBRAL INFANTIL
La parálisis cerebral infántil hace referencia a una serie de trastornos neurológicos que presentan niños que han padecido sufrimiento fetal en el parto, como consecuencia del cual su cerebro permanece un tiempo con déficit de oxígeno, que será el responsable de dicha enfermedad. Es lo que se llama encefalopatía anóxico-isquémica.
SÍNTOMAS DE LA PARÁLISIS CEREBRAL
Las manifestaciones que presentan los niños que sufren esta patología son diversas y de diferente intensidad, dependiendo del área cerebral afectada, pudiendo ir desde problemas de audición o de la visión, alteraciones motoras y posturales y déficit cognitivos y de pensamiento, asociado generalmente a un retraso madurativo.
EFECTOS BENEFICIOSOS DE LA MEDICINA HIPERBÁRICA EN EL TRATAMIENTO DE LA PARÁLISIS CEREBRAL
Es uno de sus beneficios menos conocido de la oxigenoterapia, sin embargo, es una excelente terapia para niños con parálisis cerebral. Uno de los puntos donde mayor eficacia presenta la medicina hiperbárica es en la reducción de la rigidez o espasticidad muscular, lo que facilita la disminución del dolor y la independencia del paciente mejorando así su calidad de vida.
Fotos y texto cedidos por el centro médico. Para más información pide tu cita, la primera es gratuita. https://www.centrohiperbarico.com/tratamiento-paralisis-cerebral/